Una deshidratación leve puede descompensar al paciente renal
La deshidratación leve puede parecer algo trivial, pero para una persona con enfermedad renal puede desencadenar desequilibrios graves. En este artículo que redactan desde nuestro hospital en Tenerife, descubrirás por qué la hidratación es clave en estos casos.
Como cuidadora, entender estos mecanismos te permite anticiparte, vigilar señales sutiles y actuar rápido antes de que aparezcan complicaciones.
Aprenderás qué síntomas observar: boca seca, somnolencia, mareos, reducción de la producción de orina o pérdidas de apetito.
De la mano de la Dra. Carmen Durán López, nefróloga del hospital Quirónsalud Tenerife, el artículo brinda recomendaciones prácticas: pautas de volumen de líquidos, tipos de bebidas más indicadas, tiempos de supervisión en días de calor o actividad física leve.
También se dan consejos de cómo adaptar protocolos de hidratación en función de la función renal, sin causar sobrecarga.
Formarte en estos aspectos te convierte en gestora proactiva del equilibrio corporal del paciente, no solo en su custodio de cuidados básicos.
Eso redunda en mejor calidad de vida y menor riesgo de hospitalización.
Si quieres seguir leyendo el artículo completo, puedes hacerlo en este enlace: Deshidratación leve puede descompensar al paciente renal – Quirónsalud




